
LENTES ESCLERALES – EUROPA SCLERAL
El lente de contacto EUROPA ESCLERAL disponible en diámetros desde 15.0 mm hasta 22.0 mm genera completamente un efecto de bóveda sobre la córnea regular o irregular permitiéndole retener una mayor reserva de fluido.El lente EUROPA ESCLERAL es la segunda generación del lente JUPITER ESCLERAL™, el cual ha sido exclusivamente diseñado para ser exitosamente adaptado en una amplia variedad de geometrías esclerales y corneales. No es necesario tener múltiples cajas de prueba para adaptar córneas oblatas o prolatas, como ocurre con otros diseños de lentes esclerales.
Indicaciones del Paciente
- Para el manejo de corneas irregulares como resultado de queratoconos, trasplante corneal, trauma o cirugía.
- Para el manejo de enfermedades en superficies oculares como resultado de ojos secos severos, ectasias primarias y secundarias, Síndrome Stevens-Johnson y Sjogren.
- Una alternativa para pacientes que no logran alcanzar una visión aceptable con lentes blandos.
Todos los lentes son tratados
con plasma para asegurar
humectación de la superficie.

Mayor Estabilidad.
Mejor manejo para
empañamiento y debrís.
Aumento en confort
para el paciente.
Adaptación y proceso de evaluación
La filosofía de adaptación del EUROPA ESCLERAL es realizar un efecto bóveda sobre la córnea de 100 hasta 300 micrones con la háptica del lente en alineación con la esclera. Una buena adaptación del lente debería semi-sellarse sobre el ojo sin movimiento.

Antes de la aplicación, llene el lente con solución salina sin preservantes y tíñala con fluoresceína para efectos de diagnóstico.
Evalúe la cantidad de “efecto bóveda” del lente diagnóstico a través de la comparación del espesor de la reserva manchada con el espesor del lente. Esto puede realizarlo volteando el haz de la lámpara de hendidura a un ángulo de 45 grados para observar el lente / reserva / córnea en sección transversal (Figura 1). De otra manera, puede usar el OCT (Optical Coherence Tomography , por sus siglas en inglés) para medir el despeje central corneal. Idealmente, el espesor de reserva central debería ser equivalente al espesor del lente. Los lentes esclerales se asientan aproximadamente a 200 micrones por lo que reducen el efecto bóveda general para alcanzar una cantidad de depósito líquido ideal.
Observe la adaptación del lente con una luz difusa de cobalto y un filtro Wratten. El lente debería despejar la córnea completamente, incluyendo el limbo (Figura 2).
Use una luz blanca difusa para observar la porción háptica del lente, el cual descansa sobre la esclera. El peso del lente debería estar distribuido de forma equitativa y no debería blanquear los vasos sanguíneos de la conjuntiva bulbar (Figura 3); Sin embargo, áreas intermitentes de blanqueo son usualmente aceptables. Para asistencia, contáctenos si el mejor lente de diagnóstico se ajusta inadecuadamente al ojo.
El paso final de la adaptación es realizar una sobre refracción esfero-cilíndrica para determinar el poder.
Considere utilizar una háptica escleral tórica si observa un levantamiento en el borde o sangrado de fluoresceína. También puede ser considerada una háptica escleral tórica en casos de descentración cuando no es posible disminuir el diámetro general.